
estudiaría sociología o historia en la Upla y seria encapuchado.Iría a clases con poleras del Ché y usaría parches con stenciles en la mochila. Me lo imagino en Playancha, fumando paragua en el Roma, comiendo papapletos en el Lonza, pidiéndole fiada una sopaipilla al tipo del carrito. Vendería películas pirateadas y cigarros a cien en el "paseo de la fama" de mi universidad, pero igual sería de una familia de plata. Yo lo cacharía de vista no más( aunque tendríamos amigos en común) y pensaría que es un loco terriblemente engrupido con la volá anarquista, pero que es rico igual. Osea talvés no rico, pero tendría su "algo". El pensaría de mi que me tiño rubia porque soy una capitalista que quiere renegar de sus orígenes latinos y la volá autóctona y todo eso. Eventualmente nos toparíamos en algún carrete y el terminaría confesandome muerto de curao que su sueño es ir a una aldea en Haití a ayudar a los niñitos pobres. No volveríamos a hablar después de eso, pero a veces vería el nombre de su banda en los afiches fotocopiados que pegan en la facultad. Otra más de las tantas bandas universitarias que nadie conoce más que sus amigos. ¿El nombre? La Guatonatetona. Su banda se llamaría La guatonatetona, o la Radio Guerrilla. Cualquiera de los dos sirve.
3 comentarios:
satán es la cumbia, papá
Si Robert Smith estudiara en la UPLA ya se hubiera tirado a las torpederas
ajajja yo he visto un par de siouxies con sobrepeso en el paseo de la fama y no diré mas XDDDD
Publicar un comentario